La industria manufacturera se enfrenta a un panorama global incierto, con desafíos como conflictos geopolíticos, el cambio climático y el estancamiento de las economías. Pero, a juzgar por la Feria de Hannover, la inteligencia artificial está generando una transformación positiva en la industria y generando cambios profundos.
Las nuevas herramientas de inteligencia artificial presentadas en la feria comercial más grande de Alemania mejorarán tanto la producción industrial como la experiencia del consumidor.
Un ejemplo lo ofrece el fabricante de automóviles Continental, que mostró una de sus últimas funciones: bajar la ventanilla del coche mediante control de voz basado en IA.
"Somos el primer proveedor automotriz que integra la solución de inteligencia artificial de Google en el vehículo", dijo Sören Zinne de Continental a CGTN.
El software del automóvil basado en inteligencia artificial recopila datos personales, pero no los comparte con el fabricante.
Otro producto destacado de IA es Aitrios de Sony. Tras el lanzamiento del primer sensor de imagen del mundo equipado con IA, el gigante japonés de la electrónica planea ampliar sus soluciones para problemas como la colocación incorrecta de los sensores en una cinta transportadora.
“Alguien tiene que corregir el error manualmente, así que la línea de producción se detiene. Repararlo lleva tiempo”, dice Ramona Rayner de Aitrios.
Hemos entrenado el modelo de IA para que proporcione la información al robot y este corrija automáticamente esta desalineación. Esto se traduce en una mayor eficiencia.
La feria alemana es una de las más grandes del mundo y exhibe tecnologías que pueden ayudar a producir de forma más competitiva y sostenible. Una cosa es segura: la IA se ha convertido en una parte integral de la industria.
Hora de publicación: 26 de abril de 2024